
Algunas personas, son, sencillamente, lo que les han dicho que tienen que ser.
Dos monjes discutían acerca de una cuestión filosófica cuando su maestro pasó junto a ellos. Le detuvieron pidiéndole que dirimiese su desacuerdo. El primer monje expuso su comprensión, a lo que el maestro respondió: "Tienes razón".
El segundo monje protestó, y presentó sus argumentos, que eran justo los contrarios de los que el primer monje expusiera. El maestro respondió al segundo monje: "Tienes razón".
Un tercer monje que había estado escuchando, preguntó lleno de frustracción:
" Pero maestro, les ha dicho a ambos que tenían razón cuando sus explicaciones eran opuestas, y no es posible que ambos estén en lo cierto". El maestro replicó: "Tienes razón" :)))))))
Pregunta a Jorge Carvajal: “¿hasta cuándo tolerar?” Y su respuesta me iluminó bastante: “hasta no ser cómplices”.
Claro. Si tolero que mis amigos roben, eso me convierte en ladrón. Si tolero que me golpeen, eso me convierte en agresor. Si tolero que los soberbios humillen a la gente, eso me convierte en humillador y soberbio. Si tolero cualquier acto que atente en mi contra o de la sociedad, soy cómplice, y tan responsable como aquel que lo comete.
“Si un individuo está llamado a ser barrendero, debería hacerlo como Miguel Angel pintaba, o como Beethoven tocaba música, o como Shakespeare escribía poesía. Debería barrer tan bien que todos los ángeles de la tierra y del cielo se detengan para decir ‘ Aquí vivía un barrendero grande que hizo su trabajo bien’“
“Al final de cada día deja que se vaya. Has hecho lo que has podido. Seguro que has cometido algunos errores y hecho cosas absurdas, olvídalo lo antes posible. Mañana es un día nuevo, empiézalo bien.. con serenidad y con espíritu elevado.. y no te preocupes de tus antiguas tonterías. El día de hoy nace con la potencialidad de todo lo que es bueno. Vale demasiado con sus esperanzas e invitaciones para perder tiempo con el pasado”.
“Para mí, la cosa más importante en este mundo no es dónde nos encontramos sino el rumbo al que nos dirigimos. Para llegar al puerto del paraíso a veces tenemos que navegar a favor del viento y a veces en contra, pero debemos navegar y no ir a la deriva y tampoco estar anclados“.
"Cuando plantas una lechuga y no crece muy bien, no echas la culpa a la lechuga. Buscas el porque.
Igual necesita abono, más agua o menos sol. Nunca echas la culpa a la lechuga.
Pero si tenemos problemas con nuestros amigos o familia les echamos la culpa.
Aunque si sabemos cuidarlos, crecerán bien, como la lechuga."
“Si un individuo está llamado a ser barrendero, debería hacerlo como Miguel Angel pintaba, o como Beethoven tocaba música, o como Shakespeare escribía poesía. Debería barrer tan bien que todos los ángeles de la tierra y del cielo se detengan para decir ‘ Aquí vivía un barrendero grande que hizo su trabajo bien’“
Martin Luther King Jr.
Líder de los derechos civiles EEUU
Personalmente, la distinción de las personas en dos grandes grupos (hombres y mujeres) me parece bastante simple, por no decir reduccionista. Ni todas las mujeres son iguales, ni todos los hombres son iguales. Por tanto, le sugiero que usted no alimente esa absurda guerra entre sexos.
Jorge Castelló, Psicologo, experto en dependencias
http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2005/02/1445/
Présidente de la Pilgrim Society, miembro de la Carnegie, miembro del CFR (Consejo para las Relaciones Externas, Council on Foreign Relations)"El mundo se divide en tres categorías de gentes : Un muy pequeño número que produce acontecimientos, un grupo un poco más grande que asegura la ejecución y mira como acontecen, y por fin una amplia mayoría de no sabe nunca lo que ha ocurrido en realidad."
Nicholas Murray Butler
"Reír a menudo y mucho; ganar el respecto de gente inteligente y el cariño de los niños, conseguir el aprecio de críticos honestos y aguantar la traición de falsos amigos; apreciar la belleza; encontrar lo mejor en los demás; dejar el mundo un poco mejor, sea con un niño saludable, una huerta o una condición social redimida; saber que por lo menos una vida ha respirado mejor porque tú has vivido. Eso es tener éxito".
Algo debe cambiar para que todo siga igual. Del libro "El Gatopardo" de Giuseppe Tomasi di Lampedusa.
2 Vive respetando el derecho a la vida y al desarrollo de los demás.
3 Salvaguarda el derecho a la vida y a la salud de todas las cosas vivas.
4 Persigue la felicidad, la libertad y la realización personal y de los demás.
5 Ayuda a los menos privilegiados a vivir sin hambre y sin miseria.
6 Preserva o recupera la integridad del medioambiente.
7 Ayuda a los niños y a los jóvenes a que descubran formas de pensamiento y actúen (y piensen) por sí mismos.
8 Pide a tu gobierno que trate a las demás naciones de forma pacífica y cooperativa.
9 Patrocina (o usa productos de..) empresas que no dañen el medio-ambiente (y que no exploten a trabajadores, ni usen mano de obra infantil).
10 Escucha sólo a los medios de comunicación que proporcionen información de confianza (lo difícil es encontrar uno solo, que no esté dirigido por algun tipo de interes espúreo;).
Ervin Laszlo
No había nadie a su alrededor que le dijera que no se podía hacer
(Para mi maravillosa amiga Sol, que me envio este mensaje)
Videos que me han gustado sobre la amistad: